Teatro Yagüez - Mayagüez - 2011 00049
Vista desde el tercer nivel hacia el escenario, la sala principal y los palcos del Teatro Yagüez, localizado entre las calles McKinley y Basora del municipio de Mayagüez. Sobre el escenario es visible una persona y también se ubican varios objetos, principalmente tablas de madera, cajones, envases y tubos. Seguidamente, resaltan las butacas rojas de la sala principal y los palcos. Además, es visible una escalera que conduce hacia el área de los palcos, los cuales presentan parapetos ornamentados con yesería, paneles de mármol, columnas, butacas y cortinas rojas. En su origen, en 1909, el teatro fue diseñado y construido de madera, acero y cinc, y se le conoció como la Casa del Arte Sonoro. El dueño original de este teatro fue Francisco Maymón Palmer. En el año 1919 un fuego consumió el edificio. En 1920 se llevó a cabo un nuevo diseño de estilo ecléctico, integrando materiales como el hormigón, la madera, el cristal, el mármol italiano y el yeso para las ornamentaciones. Durante la década de 1950 el teatro mostró signos de deterioro y en el periodo de 1977 a 1984 se llevaron a cabo trabajos de restauración bajo el auspicio del municipio de Mayagüez. Asimismo, durante el periodo de 2002 a 2008 se realizó una tercera restauración al teatro. Este teatro constituye uno de los principales escenarios artísticos y de gran valor histórico en el área oeste de Puerto Rico por acoger a importantes orquestas y compañías de drama y danza. Su arquitectura refleja elementos del neoclásico europeo, el neobarroco y de la arquitectura de principios del siglo XX que se conoció como la Belle Époque.