Residencia Rodríguez Cabrero (Casa Doña Bisa) - San Sebastián - 2011 00025 - PRAHA

Residencia Rodríguez Cabrero (Casa Doña Bisa) - San Sebastián - 2011 00025

Descripción

Residencia Rodríguez Cabrero también conocida como Casa Doña Bisa en San Sebastián. Vista de la fachada principla de la casa construida con hormigón armado en estilo paladiano. La construcción sobre podio tiene un pórtico accesible a través de una escalera central, cada lado de la escalera hay un óculo. El techo del pórtico tiene un friso ornamental. Sobre el pórtico hay un balcón cuyo techo tiene un frontón triangular. Las barandas y columnas del pórtico y del balcón se extienden en toda la fachada frontal y a los lados formando arcadas en ambos pisos. Las barandas son de hierro y las columnas redondas tienen pedestales cuadrangulares. Los capiteles de las columnas del primer piso son de orden toscano y los del segundo piso, de orden jónico. En el segundo piso hay remates en forma de florero sobre seis de los pedestales. En las paredes frontales hay puertas y ventanas de doble hoja con soles truncos y molduras en los arcos superiores. Las molduras de las dos puertas tienen una clave ornamental cada una. La casa tiene una azotea con parapeto, sobre la parte frontal del parapeto hay otros seis remates en forma de florero. En medio de la azotea hay una habitación octagonal, su techo es una cúpula. Tiene ventanas de madera con celosías y soles truncos. Frente a la casa hay dos automóviles estacionados. Junto a la casa hay un edificio de cuatro niveles. La casa fue construida en 1914. En el 2008 fue adquirida por el municipio de San Sebastián, posteriormente fue restaurada y convertida en museo.
Nombre de procedencia
Residencia Rodríguez Cabrero (Casa Doña Bisa) - San Sebastián - 2011 00025
Relación
Puerto Rico Historic Building & Drawing Society > Colección Pueblos > San Sebastián (PRHBDS) > Residencia Rodríguez Cabrero (Casa Doña Bisa) - San Sebastián
Cobertura geográfica
San Sebastián
Fecha
2011
Notas descriptivas
Nombre original de proveniencia y el título fueron asignados por el Proyecto Puerto Rico Architectural Heritage (PRAHA). La descripción general contiene información tomada de la página oficial de Facebook de Puerto Rico Historic Building Drawing Society.
Colaborador
  • Totti y Torres, Etienne (Nacimiento: 1887) - Arquitecto
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Casas históricas
  • Fachadas
  • Pórticos
  • Balcones
  • Barandas
  • Columnas (elemento arquitectónico)
  • Pedestales
  • Frisos (banda ornamental)
  • Frontones
  • Forma de vasija
  • Parapetos
  • Cúpulas
  • Podios (división de construcción)
  • Óculos
  • Puertas de doble hoja
  • Montantes
  • Cercas
  • Paladiano
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen