Parroquia San Fernando Rey
Descripción
Fachada principal de la iglesia católica Parroquia San Fernando Rey de Carolina. En la parte de abajo se puede ver la puerta doble de entrada. Además, se observan cuatro pilastras decorativas. Arriba se ve un vitral y un óculo con seis pilastras pequeñas. En la parte superior de la torre se puede ver el hueco del área donde van las campanas. Al fondo se distinguen varios edificios, de estos cabe resaltar la alcaldía al fondo izquierdo.Nombre de procedencia |
Carolina Igl S Fernando fronte198
|
Relación |
Para la Naturaleza > Colección Mapa de Historia 2018 > Carolina
|
Cobertura geográfica |
Carolina
|
Fecha |
2018
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación. Corrección de título.
|
Descripción decolonial |
La iglesia San Fernando Rey, nombrada en honor a un rey de Castilla que logró unificar los reinos de Castilla y León durante la reconquista. Esto representa la forma más directa de colonialidad del saber, ya que las iglesias se les estará nombrando en sus construcciones durante el periodo español de santos y reyes peninsulares, imponiendo así un sistema de creencias completamente europeo. La iglesia se encuentra en la plaza municipal de Carolina, lo que muestra una cercanía histórica con el poder político cuando estaba unificada con el estado bajo España.
|
Colaborador |
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|