Capilla de Santo Domingo de Porta Coeli - PRAHA

Capilla de Santo Domingo de Porta Coeli

Descripción

Dibujo arquitectónico de la Iglesia Porta Coeli en el pueblo de San Germán. La capilla está presidida por una escalinata que conduce al edificio de una nave construida en mampostería estucada con techo a dos aguas de madera y características del estilo mudéjar. En la fachada frontal tiene una entrada bajo un arco de medio punto flanqueada por pilastras platerescas que sugieren el estilo renacentista español. A su vez, las pilastras sostienen un entablamento. Sobre la entrada también se divisa una ventana rectangular y un campanario coronado con una cruz. Por otra parte, en el extremo izquierdo adosado a la iglesia están las ruinas del edificio del convento construido también en mampostería estucada. Además, al extremo derecho superior se distingue un logo que dice; “PRHBDS”. El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli fue construido en 1609 siendo el tercer templo religioso construido bajo el dominio español en Puerto Rico. A partir de 1960 es el Museo de Arte Religioso Porta Coeli. Años más tarde, en 1975 fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Nombre de procedencia
Capilla de Santo Domingo de Porta Coeli
Relación
Puerto Rico Historic Building & Drawing Society > Colección Pueblos > San Germán (PRHBDS) > Capilla de Santo Domingo de Porta Coeli
Cobertura geográfica
San Germán
Fecha
[201-?]
Notas descriptivas
Nombre original de proveniencia y el título fueron asignados por el Proyecto Puerto Rico Architectural Heritage (PRAHA). La descripción general contiene información tomada de la página oficial de Facebook de Puerto Rico Historic Building Drawing Society.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Edificios históricos
  • Iglesias
  • Escalinatas
  • Entablamentos
  • Pilastras
  • Cornisas
  • Campanarios
  • Arcos semicirculares
  • Mudéjar (estilo arquitectónico y de artes decorativas)
  • Ruinas
  • Dibujos arquitectónicos
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen