Logia Unión y Amparo #44
Descripción
Fachada del antiguo edificio masónico Logia Unión y Amparo No. 44. Una verja con portón separa la acera del edificio. En la entrada se pueden ver cuatro columnas, la cornisa y el frontón. En la pared se puede ver tres huecos de ventanas y varios garabatos, graffiti y almohadillado.Nombre de procedencia |
IMG_9771
|
Relación |
Para la Naturaleza > Colección Mapa de Historia 2017 > Caguas
|
Cobertura geográfica |
Caguas
|
Fecha |
2017-10-14/2017-11-08
|
Notas descriptivas |
Título y dirección asignados por Para La Naturaleza.
La imagen fue tomada en un proyecto de recopilación histórica que se realizó del 14 de octubre del 2017 al 8 de noviembre de 2017.
Dirección en la ficha: "Calle Acosta, Caguas, P.R., 00725".
|
Descripción decolonial |
Este edificio abandonado es la Logia Unión y Amparo No. 44 de Caguas. Es una edificación neoclásica imponente que fue construida en el 1923 por el arquitecto checoslovaco Antonin Nechodoma. La masonería representó para las elites criollas un espacio secreto de fraternización, donde se compartían los principios del liberalismo. Tales ideas son propias de la revolución francesa, lo que influye en el pensamiento político de la burguesía puertorriqueña, que estuvo deseosa de expulsar a los españoles de Puerto Rico. Ellos organizaron el grito de Lares, uno de los eventos más importantes del movimiento independentista puertorriqueño que se sofocado por las autoridades españolas en el 1868. La llegada de los Estados Unidos les dio la libertad de asociación y construir sus logias en espacios públicos, sin miedo a ser perseguido. Lo que queda de esta logia son sus ruinas, representando la caída del poder masónico en la isla y a la vez, su ocultismo. El colapso de la influencia masónica en la política y economía se debe a la desaparición gradual de la burguesía puertorriqueña, que ha sido desplazada por el capital extranjero.
|
Colaborador |
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|