U.S. Customs House - Mayagüez - Foto Histórica - 1838 00003
Fachada del edificio U.S. Custom House, también conocido como la Aduana de Mayagüez. Este edificio tiene dos niveles de altura y originalmente fue de mampostería. En su fachada se distinguen las pilastras toscanas, los paneles ornamentales, las rejas de las ventanas, las molduras que acentúan su horizontalidad, las puertas de doble hoja con paneles, los antepechos de las ventanas del segundo nivel y el balcón con una amplia balaustrada. El coronamiento del edificio consiste de un frontón triangular, un entablamento, una cornisa y un parapeto con remates ornamentales. Alrededor del edificio se ubican varias personas. Este edificio fue construido en 1838 durante el régimen colonial español en Puerto Rico y tuvo la función de alojar a los visitantes distinguidos a su arribo a la ciudad de Mayagüez. Su arquitectura refleja el estilo neoclásico. En 1898 se convirtió en una aduana. Tras los daños causados por el terremoto de 1918, el edificio fue demolido y se elaboró un nuevo diseño en 1924.