La Esquina Famosa
Descripción
Tienda La Esquina Famosa, en la avenida Ponce de León, Pda. 15, Santurce. Edificio de esquina de al menos dos plantas. En la planta inferior está la tienda, que tiene vitrinas (con carteles pegados donde se lee "Guerra a los precios altos") y puerta de vidrio. Tiene columnas de ladrillos a cada lado de la fachada. En la segunda planta tiene ventanas abatibles de vidrio. Al lado de La Esquina Famosa hay otro comercio, La Marquesita. Es un edificio de dos plantas, la segunda planta, probablemente residencial, con personas asomadas desde el balcón. Tiene un balcón recesado y dos balconeras en voladizo con balaustradas de hierro. Hay muchas personas en la acera y un policía frente al grupo de personas.Nombre de procedencia |
Folio 0014, Caja 147_R
|
Relación |
Archivo General de Puerto Rico > Colección Particular Felisa Rincón de Gautier (CP 85) > Serie Fotografías > Tema Obras Públicas > Caja 0147
|
Cobertura geográfica |
San Juan
|
Fecha |
[1946-1968?]
|
Notas descriptivas |
Verso. Sello: "Archivo General de Puerto Rico Colección Felisa Rincón de Gautier caja #147 foto #14" Sello: "Credit Warning The following credit line should be used when this photo is published: (City Government photo, By R. Andreu) Nota de crédito La siguiente línea de crédito debe aparecer en el calce de esta foto cuando se publica (Foto Gobierno de la Capital, por R. Andreu)"
|
Descripción decolonial |
Hay una tienda de ropa para hombres La Esquina Famosa y al lado una tienda llamada La marquesita. Afuera de la tienda, hay un sinnúmero de personas afrodescendientes, ya que la mayoría de la población de cangrejos (hoy llamado Santurce) eran poblaciones cimarronas que encontraron su libertad en esta región de San Juan durante el periodo colonial esclavista de España. La predominancia de hombres representa el patriarcado que existe en el capitalismo, que va arraigado en sí con una interseccionalidad de clases sociales. Hubo un proceso de desplazamientos y gentrificaciones forzosas en Santurce contra poblaciones afrodescendientes con el fin de imponer el modelo desarrollista del capitalismo colonial en la zona metropolitana. El rótulo de La Esquina Famosa dice “Guerra a los precios altos”, recordándonos la naturaleza agresiva de la competencia de mercados en el consumismo capitalista. La dependencia a la manufactura extranjera es parte de la reconfiguración de la economía colonial en Puerto Rico para destruir lo poco que queda de la industria nacional.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|