Hospital de la Caridad de la Concepción - San Germán - 2011 00022
Descripción
Vista del antiguo Hospital de la Caridad de la Concepción ubicado en el pueblo de San Germán. El edificio es de un nivel en mampostería y características de los estilos vernáculo y neoclásico. La fachada frontal muestra pilastras acanaladas que se alzan y sostienen un entablamento corrido acompañado por cornisas, molduras y un friso. Adosado al extremo derecho se distingue la capilla con puertas dobles de madera enmarcadas con molduras y espinazos, una placa conmemorativa enmarcada y coronada con un entablamento triangular. Además, tiene pilastras planas que a su vez sostienen el entablamento corrido donde descansa un parapeto. El parapeto está enmarcado con molduras, tiene ventanas estilo celosía y un campanario decorado con pilastras salomónicas sobre pedestales que a su vez sostienen un entablamento triangular. Por otra parte, en los alrededores se pueden ver personas de pie y vehículos estacionados en la calle. El Hospital de la Concepción fue construido en 1842 siendo así uno de los más antiguos de San Germán. Estuvo en uso hasta 1998 cuando se construyó un nuevo edificio. La capilla permanece en uso y conserva su fachada original, se le conoce como la Iglesia Sagrada Familia. Además, a través de los años ha sido utilizado como establecimiento comercial y educativo. Junto al distrito histórico de San Germán fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 1994.Nombre de procedencia |
Hospital de la Caridad de la Concepción - San Germán - 2011 00022
|
Relación |
Puerto Rico Historic Building & Drawing Society > Colección Pueblos > San Germán (PRHBDS) > Hospital de la Caridad de la Concepción - San Germán
|
Cobertura geográfica |
San Germán
|
Fecha |
2011
|
Notas descriptivas |
Nombre original de proveniencia y el título fueron asignados por el Proyecto Puerto Rico Architectural Heritage (PRAHA). La descripción general contiene información tomada de la página oficial de Facebook de Puerto Rico Historic Building Drawing Society.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|