Trabajadores en planta de cemento de Guaynabo
Descripción
Vista de la planta de cemento conocida como la Puerto Rican Cement en Guaynabo. Sobresalen las chimeneas, los edificios con techos planos y a dos aguas, las tuberías, cilindros y varios trabajadores a través de la planta. Al fondo, se avista un valle con varios edificios de techos a dos aguas y, seguidamente, un cuerpo de agua. La Puerto Rican Cement fue construida en 1937 en el barrio Amelia de Guaynabo.Nombre de procedencia |
CSAST - 2008 (130)
|
Relación |
Fundación Luis Muñoz Marín > Colección Samuel Santiago > Fotos para el Gobierno de Puerto Rico 1949-1954
|
Cobertura geográfica |
Guaynabo
|
Fecha |
1949/1954
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación.
|
Descripción decolonial |
La planta de cemento puertorriqueña, un símbolo del progreso del Nuevo Trato construida a finales de los 1930s, si bien es aclamada por transformar los recursos locales en infraestructura, su impacto ambiental permanece implícito. Chimeneas totémicas se elevan y enmarcan el paisaje más allá, una escena agrícola de granjas subdesarrolladas y la bahía en la distancia. La fábrica produce una jungla de asfalto que amenaza con reemplazar las selvas tropicales de la isla. Representa un avance industrial, pero plantea interrogantes sobre la sostenibilidad y las consecuencias ecológicas, haciéndose eco de la paradoja del progreso a costa de la degradación ambiental. Las chimeneas de la fábrica de cemento representaron por décadas el proceso de modernidad en Puerto Rico.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|