Entrada a un fuerte - PRAHA

Entrada a un fuerte

Descripción

Es la Puerta del Revellín del Príncipe de Puerta de Tierra demolida en el 1897. Se trata de un pórtico con arco de medio punto, almohadillo y cornisa. Hay una baranda de madera que se extiende a ambos lados de la entrada y al borde de una escalera. Se pueden apreciar muros de piedra, también a ambos lados de la entrada y almenas en el tipo de los muros. Al fondo a la derecha se ve parte del Castillo San Cristobal. Hay un hombre recostado de la baranda y otro caminando hacia el fuerte.
Nombre de procedencia
CJHO0434
Relación
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección José H. Orraca
Cobertura geográfica
San Juan
Fecha
1897
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación.
Descripción decolonial
Una vista de la antigua Puerta del Revellín del Príncipe de Puerta de Tierra, demolida en 1897, sirve como ruinoso emblema del control militar bajo los regímenes coloniales. Su arco romano y su barandilla de madera, que alguna vez fueron guardianes de las estratégicas defensas del norte, ahora están devastados. La decadencia arquitectónica, evidente ya en 1848, se acentúa en los registros de archivo que en un momento propusieron su conversión en un establo de ganado, personificando el abandono de los regímenes militares. La recomendación del gobernador de 1897 de demoler este centinela subraya las prioridades cambiantes y las preocupaciones presupuestarias del estado colonial español a finales del siglo XIX, reduciendo a la ruina una estructura vital. La imagen sirve como una crítica sutil a la impermanencia del territorio militar y al borrado de narrativas culturales y defensivas bajo el dominio colonial.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Ciudades antiguas
  • Edificios históricos
  • Edificios militares
  • Fuertes
  • Muros
  • Almenas (parapetos almenados)
  • Barandas
  • Escaleras
  • Hombres (humanos masculinos)
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen