Avión bombardero en el aeropuerto de la Base Borinquen Fields
Descripción
Avión bombardero Douglas B-18A en la pista de aterrizaje del aeropuerto de la base militar del Ejército de los Estados Unidos llamada Borinquen Field en Aguadilla. Al fondo se observa uno de los edificios de madera de la base, un palmar y varios soldados.Nombre de procedencia |
CJHO0160
|
Relación |
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección José H. Orraca
|
Cobertura geográfica |
Aguadilla
|
Fecha |
1941
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación.
En el recto de la imagen tiene una inscripción impresa.
|
Descripción decolonial |
El bombardero Douglas B-18A en el campo Borinquen en Aguadilla resume un complejo legado de la presencia militar estadounidense, desde 1898 hasta la Segunda Guerra Mundial. Cuando llegó el primer bombardero Douglas B-18 el 27 de noviembre de 1939, una enorme multitud se había reunido para celebrar su llegada. El bombardero y su base representaron una inversión importante en Aguadilla por parte del gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, esa afluencia de dinero no beneficiaría a la economía local de la forma que esperaban los residentes. Si bien la base trajo transformación económica a Puerto Rico, con millones de dólares invertidos y un aumento del poder adquisitivo, su historia también subraya los aspectos más oscuros de la ocupación militar y la apropiación de tierras. La rápida acumulación y el inmenso costo insinúan la prioridad de la infraestructura militar sobre las necesidades sociales y el crecimiento sostenible. El aplauso por el aterrizaje de los aviones simboliza un momento de triunfo, pero enmascara el impacto negativo de la base en las comunidades locales. La proliferación de bares, restaurantes y la sombra de la prostitución que surgió tras la construcción del aeródromo resaltan los trastornos sociales causados por la apropiación territorial, revelando el costo humano detrás del gasto en defensa y el desarrollo económico.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|