Oficina de comunicaciones de Base Militar - PRAHA

Oficina de comunicaciones de Base Militar

Descripción

Oficina de comunicaciones de la base militar del Ejército de los Estados Unidos llamada Borinquen Field en Aguadilla. Casa de madera con techo de cinc, construida sobre zancos. Tiene un balcón frontal con baranda de madera y pilares delgados, tres puertas de doble hoja con travesaños y escalera que da acceso al balcón. En la baranda hay un letrero que dice: "Communications". El alero del balcón tiene una canal de desagüe. Frente a la casa hay un pequeño jardín cercado con una cuerda y estacas. A un lado hay dos palmas.
Nombre de procedencia
CJHO0059(a)
Relación
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección José H. Orraca
Cobertura geográfica
Aguadilla
Fecha
1940-04-23
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación. El recto de la imagen tiene una inscripción impresa. Verso. Sello: "Official Photograph U.S. Army Corps".
Descripción decolonial
La oficina de Comunicaciones de Campo de Borinquen resume la paradoja de la comunicación en el imperialismo. La construcción de madera enmascara las complejas redes militares que dominan la comunicación contemporánea. El letrero en el exterior del edificio simboliza el doble papel del edificio: una herramienta para el control y la coordinación dentro de las operaciones anglófonas del ejército estadounidense. La casa elevada refleja las jerarquías militares, y también hace un guiño sutil a la conquista y apropiación de las técnicas de construcción indígenas. En un discurso más amplio, las redes de comunicación, que emanan del ejército estadounidense y se extienden a la corriente cultural dominante en Puerto Rico, representan una poderosa herramienta del imperio. Aquí, la tecnología de las comunicaciones se utiliza para coordinar los activos militares. Cuando nos dirigimos a fines domésticos, encontramos un medio para influir a los individuos para que adopten una mentalidad favorable a quienes están en el poder.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Bases militares
  • Casas
  • Construcción de madera
  • Zancos (elemento estructural)
  • Escaleras
  • Balcones
  • Barandas
  • Pilares (elemento de soporte)
  • Puertas de doble hoja
  • Canalones (componente drenaje de construcción)
  • Palmas (plantas)
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen