Iglesia católica y plaza, Guánica
Descripción
Vista de la plaza de Guánica. Se puede observar una iglesia católica con techo simétrico a dos aguas, un pináculo, un óculo, ventanas y puerta frontal con arco ojival. A los alrededores hay personas acercándose al edificio, carruajes jalados por caballos, una serie de cajones de tablas de madera y edificios de una planta. Al fondo se ven palmeras, árboles y una montaña.Nombre de procedencia |
AGPR_FonFort_CorrGen_002_F019_R
|
Relación |
Archivo General de Puerto Rico > Fondo Fortaleza > Serie Correspondencia General > Fotografías Yauco 1910-1920
|
Cobertura geográfica |
Guánica
|
Fecha |
1910/1920
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación. En el recto de la imagen hay una inscripción que indica: "No 19 Iglesia católica y plaza "Delicias," Guánica". En el verso de la imagen: "Fondo: Oficina del Gobernador [Fortaleza] Serie: Correspondencia General Caja: #2 Foto: #19 Iglesia católica y plaza "Delicias" Guánica." La fotografía original tiene unas áreas perdidas.
|
Descripción decolonial |
En la plaza pública, Plaza Delicias, del municipio de Guánica, hay una alta concentración poblacional en la parroquia San Antonio Abad, construida en el año 1888 bajo el periodo colonial español. La iglesia se ve como el único elemento cognoscible de la Plaza Delicias, mostrando así su colonialidad de poder que impone una cosmovisión eurocéntrica como sistema de creencias, negando la otredad religiosa más allá a la fe católica. Había un solo interés del gobierno español en querer moldear la identidad puertorriqueña desde lo correcto en el sentido maniqueo del orden colonial. La ausencia de un espacio urbanizado en las zonas limítrofes de la parroquia sugiere la falta de interés que tuvo el gobierno español en desarrollar una planificación urbana en el suroeste, cosa que no sorprendería que la población guaniqueña no hubiese mostrado tanta resistencia durante la invasión estadounidense en la isla.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|