Doce hombres frente a una casa - PRAHA

Doce hombres frente a una casa

Descripción

Hombres posando frente a casa ubicada en área costera. Dos de ellos llevan uniforme militar. Solo se aprecia parte de la fachada. La casa tiene balcón con columnas cuadradas donde se ve una decoración de tema náutico en la pared y muebles de patio. Tiene un canal de desagüe en el alero. En el techo se divisa una estructura en la segunda planta. Al fondo de la imagen se ve el mar.
Nombre de procedencia
CARDC575
Relación
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección Ángel Ramón del Corral
Fecha
1912
Notas descriptivas
Título asignado por equipo de catalogación. Fecha tomada de la inscripción en la imagen. Inscripción: "Luncheon to Circuit Court of Appeals 1912" "CARDC 1912"
Descripción decolonial
La escena del “luncheon” de 1912 del Tribunal de Circuito de Apelaciones de Puerto Rico en una pintoresca finca rural ilumina facetas del control ideológico, económico y corporativo en Puerto Rico durante los primeros años del imperialismo estadounidense. La presencia de hombres bien vestidos, algunos con uniformes militares, frente a una casa costera significa la influencia desigual del gobierno estadounidense y sus instituciones sobre la isla. Esta era una época en la que Puerto Rico había pasado recientemente al control territorial luego de la promulgación de la Ley Foraker en 1900, que también estableció un tribunal federal. La imagen simboliza el dominio generalizado de las autoridades estadounidenses, lo que suscita una reflexión sobre las implicaciones del dominio colonial y su impacto duradero en la identidad puertorriqueña y la representación en los tribunales federales. Este legado persiste en la forma de requisitos de idioma inglés para el servicio de jurado federal en Puerto Rico, lo que excluye a los hablantes monolingües de español, lo que genera preocupaciones sobre la representación equitativa y los derechos constitucionales. Las operaciones de la corte, que reflejan fielmente su creación en 1900, exponen cuestiones más amplias asociadas con las operaciones coloniales que aún existen dentro de la retórica progresista de la representación legal estadounidense, donde el estatus político, la ciudadanía y el idioma se utilizan como herramientas de control y exclusión.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Casas
  • Balcones
  • Columnas (elemento arquitectónico)
  • Canalones
  • Gente
  • Hombres (humanos masculinos)
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen