Front of Urbanización House
Descripción
Casa en urbanización de un nivel en el pueblo costero de Luquillo. La casa es de techo plano, tiene ventanas estilo celosías y puertas sencillas que tienen ventanas estilo celosías. Frente a la casa hay una acera sobre la cual está un buzón de correo. La entrada de la casa tiene un pequeño muro de bloques de concreto. En el extremo izquierdo hay un garaje abierto en el cual hay sillas de patio y plantas en macetas decorativas. También hay plantas en macetas colgantes. En el extremo derecho hay un pasillo abierto donde hay un pequeño jardín que dirige al balcón. El balcón también es abierto y tiene plantas en macetas decorativas. A ambos extremos de la casa hay patios donde hay zafacones y tendederos de ropa. Estos están divididos por rejas de metal y casas con las mismas características. Sobre las casas hay antenas de televisión.Nombre de procedencia |
CAJ_0132_F0001_R
|
Relación |
Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico > Colección Carol F. Jopling > Caja 1 -Fotografías
|
Cobertura geográfica |
Luquillo
|
Fecha |
1978 o 1979
|
Notas descriptivas |
El título, la fecha y la dirección fueron provistas por el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR). En el verso de la imagen hay unas notas a mano que dicen: "195, CAJ|0132|F0001".
|
Descripción decolonial |
En la fachada de hormigón de la casa de urbanización emerge una identidad descolonial y autodeterminada, navegada a la sombra del imperio estadounidense. Las ventanas estilo celosía se convierten en elemento arquitectónico de la nueva modernidad tropical en Puerto Rico, mientras que los espacios compartidos, como la icónica marquesina, y los jardines significan unidad comunitaria. El diseño del edificio negocia las huellas coloniales, fomentando la resiliencia contra los legados imperiales, reflejados incluso en las antenas, que afirman la conexión con la comunidad más amplia y la autonomía informativa.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|