Cocina de un Jíbaro - PRAHA

Cocina de un Jíbaro

Descripción

Vista exterior de fogón. La estructura es en madera con techo a dos aguas en madera y toldo de tela. Está sostenido por pilares de madera, además el espacio no tiene paredes ni piso. Tiene un fogón sobre madera en zancos. Hay mesas bajas sostenidas por bloques de concreto y mesas altas en madera y sillas metálicas. El área está rodeada por utensilios de cocina, arena y vegetación.
Nombre de procedencia
CAJ_0024_F0001_R
Relación
Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico > Colección Carol F. Jopling > Caja 1 -Fotografías
Cobertura geográfica
Municipio desconocido | Unknown Municipality
Fecha
1979
Notas descriptivas
El nombre y la fecha fueron provistas por el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR). En el verso de la imagen hay unas notas a mano que dicen: "Fig. 43, CAJ|0024|F0001". Existen fotos repetidas en la colección porque documentan otros formatos creados para el proyecto. Ejemplos: negativos 35mm, a color, en blanco y negro, fotografía instantánea, fotos que fueron aclaradas o con contraste.
Descripción decolonial
“Cocina Jíbaro, 1979”, documenta la resistencia en la forma y función arquitectónica. Una humilde estructura de madera y tela alberga una estufa de leña al aire libre. Desafiantemente abierta, es como si la estructura estuviera liberada de paredes y pisos, así como de las normas coloniales. Sostenida por pilares de madera, la estufa del jíbaro tradicional encarna un rechazo a las limitaciones colonialistas. Las mesas altas y bajas albergan unidad, trascendiendo las convenciones, centradas alrededor de una figura sentada ambigua, que da la espalda a la mirada inquisitiva de la cámara. Arraigado entre simples utensilios de cocina, arena, gallos y montones de cocos y productos agrícolas, este espacio habla del empoderamiento a través de la simplicidad y la autenticidad sin complejos.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Construcción de madera
  • Pilares (elemento de soporte)
  • Bloques
  • Calderos
  • Madera
  • Arena (material)
  • Toldos
  • Barras de carbón
  • Palmas (plantas)
  • Gente
  • Mesas (muebles de soporte)
  • Sillas
  • Fogón
  • Cocinas
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen