Edificios en la calle Presidio en el barrio La Puntilla del Viejo San Juan
Descripción
Vista hacia los edificios que están ubicados en la calle Presidido del barrio de la Puntilla en el Viejo San Juan. Se observa una calle pavimentada con asfalto que tiene a su derecha una línea de edificios contiguos. Los edificios son construidos en hormigón y algunos en mampostería, muestran influencias de varios estilos arquitectónicos como el resurgimiento, neorenacimiento, Art déco, Beaux arts, y neoárabe. Esto se nota por los elementos arquitectónicos que se pueden ver en sus fachadas. Los edificios tienen balcones con balaustradas, tejadillos, cresterías y remates, cornisas, molduras arquitectónicas, almenas, techos a dos aguas con buhardillas, ventanas dobles de madera, balconeras, y puertas dobles con celosías. Estas edificaciones son residenciales y una de ellas es un taller de mecánica de automóviles y tiene un letrero de establecimiento que dice: "Amador Hnos". Al fondo de la calle se observa el edificio de la Antigua Prisión La Princesa que está pintado de blanco, tiene una cúpula, linterna, y un frontón en la pared de su fachada. Detrás se encuentra una parte de la muralla de defensa que queda a lo largo del Paseo de la Princesa y al fondo un edificio pintado de rosa. Sobresale un edificio a la derecha que está pintado de color blanco y tiene arcos con columnas y mosaicos con influencia morisca. Este edificio solía ser la revista y el periódico llamado El Mundo, posteriormente ha sido un edificio comercial. Alrededor se pueden ver automóviles, aceras, cables de tendido eléctrico, camiones, barriles, alumbrado de calles, antenas, árboles, arbustos y personas. Posteriormente esta área fue convertida en el estacionamiento La Puntilla.Nombre de procedencia |
FGj.1000.D0048
|
Relación |
Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico > Colección Frederick Gjessing > FGj Photographic Survey of San Juan Antiguo > FGj 1000 D0033 - 0113 Puntilla
|
Cobertura geográfica |
San Juan
|
Fecha |
[1953]
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación. La descripción general contiene información provista por el Archivo de Arquitectura y Construcción de la Universidad de Puerto Rico (AACUPR), el libro “Photographic Survey of San Juan Antiguo” del arquitecto Frederick C. Gjessing, y los formularios de la nominación sometida al Registro Nacional de Lugares Históricos por la Oficina Estatal de Conservación Histórica (OECH).
|
Descripción decolonial |
La calle Presidio de la Puntilla en el Viejo San Juan es uno de los ejemplos más crudos de desplazamientos en la capital. Parte del proyecto económico de convertir el Viejo San Juan en un destino turístico para los estadounidenses, requerían cambiar el espacio de la Puntilla para así garantizar un espacio para los automóviles. Estos complejos de vivienda fueron demolidos para construir en la posterioridad el estacionamiento de la Puntilla, forzando a las poblaciones más vulnerables de San Juan al irse del lugar. El paradigma neocolonial estadounidense impuso sus políticas de en la capital de Puerto Rico como parte de la Operación Manos a la Obra en convertir a San Juan en un destino de explotación turística.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|