Excavación en calle residencial - PRAHA

Excavación en calle residencial

Descripción

Personas trabajando en una excavación en medio de una calle. Hay casas de madera a ambos lados de la calle, también se ve parte de una casa de cemento con techo de madera. Se observan obreros, personas que aparentan estar supervisando y una persona con equipo de agrimensura. Afuera del área de excavación se encuentran varios tubos de cemento (de alcantarillado).
Nombre de procedencia
Folio 0004, Caja 145_R
Relación
Archivo General de Puerto Rico > Colección Particular Felisa Rincón de Gautier (CP 85) > Serie Fotografías > Tema Obras Públicas > Caja 0145
Cobertura geográfica
San Juan
Fecha
[1946-1968?]
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación. Verso. Sello: "Archivo General de Puerto Rico Colección Felisa Rincón de Gautier caja #145 foto #4" Inscripción: "Ingeniero Juan R. [Jo] a cargo de estos trabajos Inspeccionanado los trabajos [P.] Miranda"
Descripción decolonial
Un grupo de trabajadores afrocaribeños haciendo una excavación para instalar túneles de concretos para la creación de acueductos. Estos hombres son empleados de la corporación pública denominada Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, creada en el 1945. Este proyecto de modernización es perteneciente a la Operación Manos a la Obra que buscaba industrializar a la isla y mejorar su infraestructura. Este tipo de calles residenciales ubicados en zonas marginales de San Juan son susceptibles a inundaciones y que sus carreteras estén cubiertas de fango, lo que imposibilita el tránsito de vehículos en estas zonas. La construcción de estos acueductos fue una forma de desafiar la naturaleza geográfica de terrenos que eran pantanosos, pero ahora pueden ser habitables, algo que a largo plazo tendrá sus efectos negativos cuando la planificación urbana americana no coincide con la caribeña. Hay una notable diferencia de razas, en el lado izquierdo hay dos agrimensores como los únicos dos blancos en la imagen, mostrando así la diferencia de razas y clases en la clase precaria trabajadora y la desigualdad prevaleciente en la accesibilidad a la educación universitaria. Al lado derecho, se puede apreciar en una de las casas la bandera del Partido Popular Democrático, quien se convirtió en el partido de la industrialización y americanización de Puerto Rico durante la administración del gobernador Luis Muñoz Marín.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Diseño y construcción
  • Excavaciones
  • Calles
  • Casas
  • Tuberí­as
  • Obreros
  • Supervisores
  • Gente
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen