Asilo de Beneficencia, instalaciones militares
Descripción
Vista de esquina del antiguo Asilo de Beneficencia en el Viejo San Juan, luego de que fuera transferido al Gobierno federal para uso militar. Se pueden apreciar la fachada principal y una de las paredes laterales. El edificio neoclásico de dos pisos está rodeado por una cerca con rejas de hierro que goza de una entrada peatonal con escalera en el frente y una entrada vehicular por el lado. El centro de la fachada principal consta de ocho columnas en cada nivel, hay cornisas entre el primer y segundo piso y en el borde superior, tres frontones triangulares, uno en el centro y uno en cada esquina, uno de los cuales tiene un escudo de armasen. En el segundo nivel se ven tres balaustradas. También la construcción posee pilastras con almohadillado y ventanas rectangulares con cornisas individuales en el primer piso, en el segundo piso hay pilastras lisas y ventanas de arco de medio punto, que se caracterizan por tener toldos de lona. Se observa un automóvil estacionado al lado de la pared lateral, automóviles estacionados frente al edificio, transitando por la calle, dos hombres detrás de uno de los automóviles estacionados y un militar caminando frente a la entrada principal. Se puede ver un foco de alumbrado público colgado de un cable que va de un lado al otro lado de la calle. Al fondo se visualiza el Castillo San Felipe del Morro.Nombre de procedencia |
Box 448, Folder 9, Photo 422
|
Relación |
San Juan National Historic Site (NPS) > San Juan NHS Resource Records Collection > Series VIII Visual Materiales 1788-2017, Subseries B Photographs 1890 - 2011 > Box 448 - Folder 9 - Beneficencia - 1937-1952
|
Cobertura geográfica |
San Juan
|
Fecha |
1937-04-01
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación.
La imagen tiene una inscripción que dice: "211 - Old Manicomio Building in San Juan, built and used by the Spanish Government for insane asylum. Transferred to the Federal Government in 1937 for military use.
La descripción general, fecha o cobertura geográfica contienen información provista por el San Juan National Historic Site, Puerto Rico.
|
Descripción decolonial |
Bajo el gobierno colonial español, el Asilo de Beneficencia se utilizó para el cuidado de personas con trastornos psicológicos, huérfanos, habitantes de calle y delincuentes como parte del liberalismo decimonónico. Con el servicio a estas personas se buscaba el proteger al resto de la población para garantizar su máximo aprovechamiento en la producción de capital. Luego de la invasión militar de 1898, el gobierno estadounidense toma control de este y otros edificios cercanos para establecer la base militar conocida como Fort Brooke con la cual se estableció un punto de vigilancia en la región del Caribe para proteger sus intereses comerciales en la zona del Canal de Panamá y, posteriormente, controlar la expansión del comunismo. Una vez el edificio es transferido al Gobierno de Puerto Rico, en 1978, pasa a utilizarse como sede para las oficinas del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
|
Colaborador |
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|