Campamento militar en medio de una plaza pública - PRAHA

Campamento militar en medio de una plaza pública

Descripción

Campamento militar en medio de una plaza púbica. Las casetas de campaña están montadas sobre las áreas verdes de la plaza. Se observan soldados en el centro, dos mujeres sentadas en el borde de la plaza y algunas otras personas cerca de las casas y edificios que rodean la plaza pública. Hay un edificio de un piso con fachada de arcos de medio punto que tiene izada la bandera de Estados Unidos.
Nombre de procedencia
Box 428, Folder 2, Photo 5147
Relación
San Juan National Historic Site (NPS) > San Juan NHS Resource Records Collection > Series VIII Visual Materiales 1788-2017, Subseries B Photographs 1890 - 2011 > Box 428 - Folder 2 - 1898 Colleciton (29) - Undated
Cobertura geográfica
Municipio desconocido | Unknown Municipality
Fecha
[1898?]
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación. La descripción general, fecha o cobertura geográfica contienen información provista por el San Juan National Historic Site, Puerto Rico.
Descripción decolonial
Bajo el dominio de España, las plazas públicas fueron la unidad desde la que se constituían los pueblos y donde cohesionaba la identidad cultural española con la del criollo. El campamento militar establecido en medio de este espacio, tras la invasión de 1898, denota un reconocimiento a la importancia de las dinámicas sociales que allí acontecen y a los símbolos de poder impuestos por España, que deben ser resignificados. Esta apropiación encierra el doble propósito de normalizar la presencia militar estadounidense en Puerto Rico, a la vez que continúa el proceso de explotación capitalista y subyugación iniciado por el colonialismo español. El nuevo proceso de aculturación no estuvo exento de resistencia por parte de los puertorriqueños y, la invasión militar que en su inicio fue recibida como redentora del absolutismo español, no tardó en ejercer el mismo patrón de opresión sobre la población. Por consiguiente, vuelve a aplazarse la construcción de una identidad cultural propia que permita al subalterno trascender su condición colonial.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Plazas (espacio abierto)
  • Banquetas
  • Árbol
  • Edificios
  • Casas
  • Cubierta a dos aguas
  • Techos a cuatro vertientes
  • Cubiertas planas
  • Arcos semicirculares
  • Balcones
  • Puertas dobles
  • Ejércitos
  • Campamentos militares
  • Tiendas de campaña
  • Soldados
  • Gente
  • Ocupación (conflictos armados)
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen