Parroquia del Espíritu Santo y San Patricio frente
Descripción
Vista de la fachada principal de la iglesia católica Parroquia del Espíritu Santo y San Patricio. En los alrededores se puede ver la verja de metal y el portón de entrada. Una escalera con pasamanos lleva al área de la entrada. Sobre la pared se pueden ver cuatro pilastras que van desde el piso hasta la cornisa. Sobre el borde blanco que forma la entrada hay unas inscripciones en latín, arriba se puede ve una puerta doble con balaustres de madera. Sobre el techo hay una espadaña con dos campanas y una cruz en la cúspide.Nombre de procedencia |
Parroquia del Espíritu Santo y San Patricio frente
|
Relación |
Para la Naturaleza > Colección Mapa de Historia 2018 > Loiza
|
Cobertura geográfica |
Loiza
|
Fecha |
2018
|
Descripción decolonial |
Es la parroquia más antigua de Puerto Rico. La Parroquia del Espíritu Santo y San Patricio de Loíza se data que fue construida aproximadamente en el año 1645, mencionada por un cronista. En su puerta dice en latín lo siguiente: Ego sum ostium per me si quis introierit, salvabitur. Traducido al español sería “Yo soy la puerta: si alguno entra por mí, será salvo”. Esto es una referencia a la biblia escrita en el evangelio de Juan 10:9. Esta fue la misma puerta que sentó las bases de un crisol cultural afrohispano que hoy perdura en Loíza, reconocido por ser un municipio afrodescendiente. Bajo España se reprimieron religiones africanas traídas por los esclavos como el yoruba y estos usaron las figuras de la virgen María para representar a sus dioses. Este tipo de sincretismos religiosos dan inicios a la santería, que hoy es comúnmente practicado en las Antillas hispanas. El nacimiento de esta religión es originario de poblaciones cimarronas y es actualmente parte esencial de la identidad afrocaribeña.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|