Catedral del Dulce Nombre de Jesús - PRAHA

Catedral del Dulce Nombre de Jesús

Descripción

Vista de la fachada de la iglesia católica Catedral del Dulce Nombre de Jesús en Caguas. Hay unas escaleras con pasamanos permiten el acceso al área de la entrada. Allí se pueden ver tres puertas de madera que forman arcos decorados con soles truncos. En la parte inferior de las torres se distingue una ventana vitral, además de otras puertas de madera anexas a las torres. Arriba de las puertas de entrada se observa un pasillo tipo balcón con columnas que forman arcos. La torre izquierda tiene un reloj. La punta de las torres y el frontón tienen cruces. Los techos están decorados con tejas. A la derecha se puede ver el lado izquierdo del Colegio Católico Notre Dame y a la izquierda, varias casas.
Nombre de procedencia
Caugas Iglesia Calle Corchado
Relación
Para la Naturaleza > Colección Mapa de Historia 2018 > Caguas
Cobertura geográfica
Caguas
Fecha
2018
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación.
Descripción decolonial
La Catedral Dulce Nombre de Jesús de Caguas comenzó siendo una ermita para el año 1626, que luego en el 1775 se convierte en una iglesia, que coincide con la fundación de Caguas. En el 1820 se le concede el título de Villa a Caguas, que por consecuencia se aspiraba a ensanchar el pueblo. Por lo tanto, se construyó para el 1830 un templo de mampostería que se usó hasta 1928, que el huracán San Felipe le hace unos daños tan fuertes que requirió ser demolida. La catedral es contemporánea, ya que esta fue terminada en el 1936 como un esfuerzo de asimilar sus dimensiones al acelerado crecimiento del municipio de Caguas. La catedral de Caguas representa como la iglesia católica se agrandó su influencia al pasar los siglos, incluso después de la retirada de los españoles de la isla. El catolicismo evolucionó de ser una imposición española contra las poblaciones afroindígenas a ser una idiosincrasia del puertorriqueño en resistencia al protestantismo impuesto por los Estados Unidos. Esta catedral alberga un altar en honor al primer beato puertorriqueño nacido en Caguas: beato Carlos ‘Charlie’ Manuel Rodríguez, quien fue bautizado en esa misma catedral. El proceso de canonización de un puertorriqueño fortaleció los lazos que previamente han existido entre el catolicismo y el nacionalismo como identidad cultural.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Iglesias
  • Catedrales
  • Catolicismo romano
  • Torres de iglesias
  • Campanarios
  • Campanas de iglesia
  • Arcos semicirculares
  • Montantes
  • Arcadas
  • Óculos
  • Escaleras
  • Pasamanos (componente de balaustrada)
  • Cercas
  • Teja
  • Escuelas primarias (edificios)
  • Tejadillos
  • Casas
  • Balcones
  • Pasillos
  • Escalinatas
  • Balconeras
  • Torres del reloj
  • Edificios religiosos
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen