Plaza de mercado de San Juan
Descripción
Interior de la plaza de mercado en el Viejo San Juan. La actividad de compra y venta se está llevando a cabo en un patio interior abierto. Hay muchas personas (mujeres y hombres). Se observan dos arcadas con arcos de medio punto. Se pueden apreciar dos entradas al edificio, también en arcos de medio punto con soles truncos.Nombre de procedencia |
CARDC287_R
|
Relación |
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección Ángel Ramón del Corral
|
Cobertura geográfica |
San Juan
|
Fecha |
[18--?]
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación.
|
Descripción decolonial |
En medio del bullicioso mercado, hombres y mujeres participan en el comercio, lo que refleja las raíces históricas del mercantilismo, una economía en la que la producción de la colonia debe servir únicamente al imperio. Esta escena, con algunas mujeres con vestidos largos en medio de un mar de hombres, también resalta sutilmente la intersección de género, colonialidad y comercio, enfatizando las dinámicas de poder que moldearon no solo la economía colonial sino también los supuestos sobre género y sexualidad que continúan impactando la isla hoy en dia. Los roles limitados y regulados de las mujeres en la economía mercantil, a menudo confinados a artesanías subestimadas como los textiles o al trabajo no remunerado como el cuidado de los niños, han evolucionado hasta convertirse en las normas patriarcales que persisten en la sociedad puertorriqueña contemporánea. La colonialidad del género ha trascendido el mercantilismo español y se ha extendido a las economías globales del neoliberalismo introducido por los Estados Unidos. Las mujeres puertorriqueñas hoy enfrentan incidentes de abuso doméstico sin precedentes, vinculados, en parte, a estas primeras políticas de estrictas regulaciones y normas de género dentro del contexto deshumanizador del colonialismo y la colonialidad posterior.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|