Vista de San Juan desde el Caño Martín Peña - PRAHA

Vista de San Juan desde el Caño Martín Peña

Descripción

Vista de edificios en San Juan desde el caño Martín Peña. Se puede ver el canal del curso de agua marina. Además, se pueden ver diferentes edificios y casas en madera sobre zancos de la zona. Vegetación y postes de tendidos eléctricos.
Nombre de procedencia
Caño Martin Peña (5)
Relación
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección Rafael Picó
Cobertura geográfica
San Juan
Fecha
[19--]
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación. La fecha y la ubicación fueron provista por la Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM).
Descripción decolonial
El Caño Martín Peña de San Juan, a mediados del siglo XX, era un canal que alguna vez atravesó el centro de San Juan. Aquí vemos las pequeñas casas de madera que bordearon el canal a principios del siglo XX. Las comunidades empobrecidas construyeron casas improvisadas en los manglares alrededor del canal. El más famoso de ellos era conocido como El Fanguito ('el lodo'), un área que sirvió como ícono del desgobierno y la negligencia del bienestar social de los Estados Unidos. La comunidad utilizó basura y escombros como relleno de construcción. Detritos, sedimentos y desechos orgánicos llenaron el canal. Aunque comunidades como "El Fanguito" finalmente fueron destruidas y reemplazadas por viviendas públicas de gran altura, ese capítulo de la historia de la ciudad sigue vivo en el empeoramiento de la contaminación ambiental del canal. Hoy en día, más de 3.000 edificaciones siguen vertiendo aguas residuales sin tratar en los restos del canal. La falta de una infraestructura adecuada de alcantarillado y aguas pluviales ha provocado inundaciones recurrentes, poniendo a más de 27.000 habitantes en riesgo de exposición a aguas y sedimentos contaminados.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Edificios
  • Canales
  • Cableado eléctrico
  • Postes
  • Casas
  • Antenas
  • Vegetación y componentes de vegetación
  • Madera
  • Cinc
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen