Piscina natural en el Bosque Nacional El Yunque
Descripción
Se aprecia una piscina en forma redonda con paredes de piedras en sus alrededores. En el centro de la imagen se observa un puente de madera con la bandera de Estados Unidos y varias personas. Al lado izquierdo hay unas escaleras que conducen a un edificio de madera con ventanas y techo de dos aguas. A lo largo de la imagen se observan banderines, palmas y vegetación.Nombre de procedencia |
LMM1508
|
Relación |
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección Luis Muñoz Marín
|
Cobertura geográfica |
Luquillo
|
Fecha |
[1930-1976?]
|
Notas descriptivas |
Título asignado por el equipo de catalogación.
|
Descripción decolonial |
Con los baños de El Yunque como telón de fondo, un puente de madera adornado con la bandera estadounidense se extiende sobre una piscina redonda, enmarcada por muros de piedra y vegetación de selva tropical. Estos espacios se crearon, en parte, gracias a la integración de la mano de obra local al Cuerpo Civil de Conservación (CCC); ejemplo del impacto transformador de los esfuerzos de conservación de la era del Nuevo Trato del Presidente Franklin Delano Roosevelt en la década de 1930. Paradójicamente, esta iniciativa preservó los frágiles paisajes de Puerto Rico y también estimuló un aumento del turismo, como lo demuestra la floreciente infraestructura recreativa de El Yunque: baños, lugares para picnic y cafés. Cónsono con el doble propósito de la conservación en el Puerto Rico de mediados de siglo: salvaguardar la agricultura y los ambientes naturales mientras se fomentan las oportunidades económicas, sentando en última instancia las bases para la industria turística moderna de Puerto Rico y el nuevo orden de la economía extractiva (pasando de los peligros de la extracción de recursos a los excesos de turismo). Hay que recordar que El Yunque se convertiría en el único bosque subtropical administrado por los Estados Unidos y que serviría para experimentos medioambientales como de naturaleza militar.
|
Trasfondo histórico | |
Materia arquitectónica |
|
Materia decolonial | |
Derechos |
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes. Lea más sobre los posibles derechos y restricciones aquí. (hyperlink)
|
Editor |
Fundación Luis Muñoz Marín
|
Formato del recurso |
JPEG
|
Tipo del recurso |
Imagen
|