Luis Muñoz Marín junto a otra persona en una oficina - PRAHA

Luis Muñoz Marín junto a otra persona en una oficina

Descripción

Luis Muñoz Marín junto a otra persona sentados en una silla de oficina. Sobre el escritorio hay documentos, bolígrafos, decoraciones, varios teléfonos, espejuelos y un cenicero. Se aprecian puertas dobles y de celosía. Entre medio de las dos puertas se ve una pilastra con un muro que sobresale de la pared. Hay un objeto con la figura de un cordero y dos figuras de aves sujetando el muro. En sus lados se encuentran las banderas de Puerto Rico y Estados Unidos. Las paredes están decoradas con pilastras y frisos ornamentales. En el techo se distingue un candelabro. Afuera de la oficina se observa un balcón con rejas.
Nombre de procedencia
LMM4853
Relación
Fundación Luis Muñoz Marín > Sección X, Serie 3, Colección Luis Muñoz Marín > Fortaleza
Cobertura geográfica
San Juan
Fecha
[1952-1964?]
Notas descriptivas
Título asignado por el equipo de catalogación.
Descripción decolonial
Luis Muñoz Marín jugó un papel fundamental en la compleja historia de Puerto Rico bajo el dominio imperial estadounidense. Nacido en los albores de la era estadounidense en Puerto Rico en 1898, se convirtió en el primer gobernador puertorriqueño elegido por los puertorriqueños en 1948, luchando por la autonomía dentro de la asociación estadounidense y finalmente reformando la isla como Estado Libre Asociado en 1952. La imagen de Muñoz Marín en su oficina, adornada con banderas de Puerto Rico y Estados Unidos, refleja una identidad política matizada. Su legado cuenta con logros económicos y de alfabetización, pero surgieron críticas por el alineamiento de su gobierno con los intereses estadounidenses, particularmente después del colapso de la industria petroquímica en la década de 1970, lo que ha alimentado las preocupaciones actuales sobre la explotación económica, la soberanía y la aparente intratabilidad del debate sobre la estatus política de Puerto Rico.
Trasfondo histórico
Materia arquitectónica
  • Edificios gubernamentales
  • Edificios históricos
  • Espacios interiores
  • Ciudades capitales
  • Arañas (artefactos de iluminación)
  • Puertas de doble hoja
  • Astas
  • Banderas
  • Funcionarios públicos
  • Teléfonos
  • Enrejillados
  • Pilastras
  • Gente
  • Frisos (banda ornamental)
  • Sillas de oficina
  • Escritorio
  • Residencias oficiales
Materia decolonial
Derechos
El PRAHA no posee los derechos sobre este recurso. El usuario debe comunicarse con el repositorio o archivo que custodia el documento físico para determinar las restricciones que puedan aplicar según la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual o por acuerdos convenidos con los donantes.
Editor
Fundación Luis Muñoz Marín
Formato del recurso
JPEG
Tipo del recurso
Imagen
Descargar imagen