Casa Grande - Mayagüez - 2011 00047
Perspectiva del techo de la Casa Grande, localizada en Mayagüez. Esta cubierta es de cinc acanalado y exhibe deterioro por oxidación. La cubierta presenta pendientes y delimita el patio interior de la casa. Además, es visible un toldo verde y un alero de canalón. Al fondo resaltan varios edificios de dos o más niveles de altura. La Casa Grande fue edificada en el 1890 y sus características son representativas del estilo arquitectónico neoclásico criollo. Su sólida construcción, mayormente de mampostería, resistió el terremoto de San Fermín ocurrido el 11 de octubre de 1918. Esta casa es históricamente importante porque también albergó la Sede de la Audiencia de Mayagüez y, tras el cambio de soberanía en 1898, pasó a manos privadas. Para 1901 fue la propiedad de don Guillermo Santos, quien la heredó a su hija, Isabel Santos Tió, casada con don Benigno Rodríguez Campoamor, el vicecónsul de España en Puerto Rico. En 1998, la administración municipal de Mayagüez adquirió esta casa y la restauró como museo, sala de exhibiciones, centro de presentación de obras literarias y para el desarrollo social y cultural de la ciudad. Desde entonces es conocida como la Casa Grande, Museo y Casa Cultural.